Wednesday, April 9, 2014

Factores Humanos en la Administración

Los administradores tienen la responsabilidad de crear un medio propicio para el desempeño, sin embargo las propias personas son responsables de auto motivarse, una manera de hacerlo es mediante la Adm. Estratégica de la carrera para esto se ha formulado algunas recomendaciones:
1.Establezca una meta personal y no la pierda de vista.
2.Complemente sus objetivos a largo plazo con metas y acciones específicas a corto plazo
3.Cada año aprenda una nueva tarea que es un desafío.
4.Haga que su trabajo sea diferente, fije objetivos de mejoramiento en su trabajo.
5.Desarrolle un área de práctica.
6.Proporciónese a sí mismo retroalimentación y recompénsese.
La motivación está relacionada con el impulso y el esfuerzo por satisfacer un deseo o una meta.
Los motivadores son cosas que impulsan a las personas a actuar. Las motivaciones reflejan deseos de realizar las cosas. 
Liderazgo: El liderazgo es el arte o proceso de influir sobre las personas que se esfuercen voluntaria y entusiastamente para lograr las metas del grupo. Se debe estimular a las personas para que desarrollen no solo la disposición para trabajar sino también el deseo de hacerlo con confianza (refleja experiencia y capacidad técnica).
El liderazgo tiene los sig. componentes:
1.Capacidad para usar el poder con eficacia y de un modo responsable (la naturaleza del poder y las diferencias entre el  poder y autoridad)
2.Capacidad para comprender que los seres humanos tiene diferentes fuerzas de motivación en distintos momentos y en situaciones diferentes (entendimiento fundamental de las personas, ya que una cosa es saber  las teorías de la motivación, las clases de fuerzas motivadoras y la naturaleza de un sistema de motivación, pero otra es saber aplicar esos conocimientos a las personas y las situaciones)
3.Capacidad para inspirar (esta capacidad es rara, significa que se debe inspirar  a los seguidores para que se apliquen todas sus actitudes a un proyecto).
4.Capacidad para actuar en forma tal que desarrolle un ambiente que conduzca a responder a las motivaciones y fomentarlas(este se relaciona con el estilo del líder y el ambiente que desarrolla, se han demostrado que la intensidad de la motivación depende en gran parte de las expectativas, las recompensas percibidas, la cantidad de esfuerzo que se estima necesaria, la tarea a realizar y otros factores que son parte de un ambiente así como de un clima organizacional). 
El principio fundamental del liderazgo es el siguiente:
Puesto que las personas tienden a seguir a quienes desde su punto de vista les ofrece los medios para satisfacer sus metas personales, cuanto más comprendan los administradores que motiva a sus subordinados y como operan estas motivaciones y cuanto más reflejen esta comprensión en el cumplimiento de sus acciones administrativas, mayores probabilidades habrá de que sean líderes eficaces.
El 80% del desarrollo del liderazgo se deriva de la experiencia en el trabajo mientras que el 20% se puede adquirir mediante la capacitación y el estudio.
Estilos de liderazgo
Liderazgo orientado a lo laboral: es cuando se supervisa de cerca  a los empleados para asegurarse de que el trabajo se realiza de manera satisfactoria.

Liderazgo orientado al empleado: es cuando se trata de motivar, más que controlar al empleado.

No comments:

Post a Comment